Vivimos en una sociedad totalmente digitalizada, sin darnos apenas cuenta, las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestro día a día.
La forma de comunicarnos, de adquirir nuevos productos, consumir entretenimiento, trabajar … Podríamos crear una lista infinita de cómo las herramientas digitales están presente en nuestros hábitos cotidianos, sin ir más lejos, este post que estás leyendo en este preciso momento, no sería posible sin el uso adecuado de la tecnología.
En este contexto, si todos nosotros hemos cambiado, ¿no os resulta suficiente motivo para incluir las nuevas tecnologías en la educación? ¿Qué mejor forma que adaptarnos al comportamiento del alumno que incluyendo actividades en las unidades didácticas que incluyan una relación sana con las nuevas tecnologías?
Es un hecho que el proceso de enseñanza-aprendizaje debe adaptarse a los tiempos que corren. Nos enfrentamos a nativos digitales y si continuamos manteniendo el modelo educativo de hace 50 años, es muy probable que al salir de clase el alumno no recuerde ni una cuarta parte de la unidad. Por ello, los docentes y centros educativos deberían prestar especial atención a cómo usar las nuevas tecnologías en el aula, cuáles son sus beneficios y cómo diseñar actividades con herramientas digitales adaptadas a la materia en cuestión.