¿Cómo se utiliza el cuaderno Séneca?
Para acceder al cuaderno Séneca tan solo tenemos que disponer de una conexión a Internet. Debes saber que, además de acceder desde el ordenador, se puede acceder descargando la App para el móvil.
En primer lugar, el cuaderno del profesor Séneca te permitirá tener tus alumnos ordenados por clases, registrar las faltas de asistencia, los horarios de clases, el temario y registrar cualquier incidencia que se presente.
Una de las grandes ventajas en cuanto al sistema de uso es que te permite copiar o duplicar la configuración de un curso a otro.
Dentro del apartado de evaluación contarás con total transparencia y justificación del trabajo docente dentro de la evaluación de un alumno.
Configuración básica del cuaderno Séneca
- Debes acceder a la plataforma con perfil de profesorado.
- Una vez dentro del espacio del cuaderno del profesor Séneca, selecciona alumnado donde se desplegarán varios apartados. Despliega también seguimiento académico. Con todas estas opciones podrás conocer los alumnos que tienes activos en el cuaderno Séneca.
- Toca la pestaña de Mis alumnos y alumnas, deben aparecer todos los alumnos en activo de tus clases.
- En Grupos de alumnos/as se verán los grupos o clases con las que trabajas, en el caso de no aparecer nada debés pulsar la opción “validar” para actualizar la plataforma.
- Dentro de la opción cuaderno de clase, podrás elegir varios parámetros de calificación, actitudes, etc. En el apartado de actitudes se hace a través de emoticonos con caras sonrientes o tristes, por lo que es una forma muy visual de saber el comportamiento del alumno durante las clases.
- Configura también las actividades que serán evaluables durante el transcurso de los diferentes trimestres.
- En el desplegable de Comunicaciones de ausencias alumnado tendrás un conocimiento total de las notificaciones enviadas a través de Pasen e Ipasen para los tutores legales y padres.
- En el último apartado también podrás visualizar las justificaciones de dichas ausencias.
Asimismo podrás crear tantas tareas como sean necesarias, evaluables o no al final de trimestre. Debes configurarlo correctamente para que el sistema calcule las notas de los alumnos de forma correcta.
Además de configurar estos simples pasos, te aconsejamos que introduzcas tu horario de trabajo. Esto también te servirá para saber qué clases tienes cada día de la semana.
Dispone de un servicio interno de comunicaciones por lo que si necesitas hablar con algún miembro del profesorado o de la junta directiva puedes enviar tu mensaje desde la plataforma Séneca profesorado.
Puedes configurar tu sistema de trabajo del cuaderno digital Séneca a través de Ipassen Séneca, es decir, desde tu smartphone.
Quizás al principio puedes tener dudas sobre el funcionamiento del cuaderno Séneca pero, sin duda, es un gran avance en la gestión de los centros educativos. En los últimos cursos han sido varias las veces que los alumnos no han podido asistir con la regularidad que hubiera gustado a sus clases, por eso tener un control de los contenidos, faltas y evaluaciones en conjunto es una gran ventaja.